
Ayudas para la rehabilitación de fachadas
Las ayudas para la rehabilitación de fachada de hogares están cada vez más solicitadas puesto quees algo muy beneficioso para los ciudadanos porque incrementa la calidad de vida, así como reduce las facturas de electricidad debido a la mejora de la eficiencia energética. Por lo que si uno de tus objetivos este año 2023 es rehabilitar tu vivienda no dudes en pedir las ayudas que pone a tu disposición el Ministerio, te permitirán tener un hogar en las mejores condiciones ahorrándote un dinero.
¿Por qué motivo el Gobierno ofrece ayudas para la rehabilitación de fachadas y hogares?
Un alto porcentaje de las casas españolas fueron construidas hace más de 50 años y, desde entonces, no se ha hecho ninguna restauración. Para revertir esta situación, el Gobierno ha elaborado junto a la Unión Europea varios planes de rehabilitación para viviendas en todo el país.
¿Qué condiciones se tienen que cumplir para recibir ayudas para la rehabilitación de fachadas de una vivienda?
Para garantizar la sostenibilidad de las viviendas y su eficiencia energética, el Gobierno creó el Plan Estatal de Vivienda, el cual va dirigido a la subvención de obras de mejora en viviendas.
Para que se conceda esta ayuda se debe destinar el dinero de manera íntegra a la rehabilitación del hogar. Esta subvención se puede complementar con otros programas de ayuda que promuevan la seguridad y accesibilidad de las casas.
¿Quiénes pueden solicitar la ayuda para una vivienda en el año 2023?
Este tipo de ayuda puede ser solicitada tanto por personas físicas como por jurídicas, el único requisito es que el que pida la subvención sea el propietario del inmueble. No obstante, en función de la tipología de la vivienda, se tendrán que certificar otros aspectos.
¿Qué tipo de obras cubre la subvención de rehabilitación de vivienda 2023?
Este tipo de ayudas para la rehabilitación de fachadas en Barcelona se ofrecen a la ciudadanía con el objetivo de garantizar ciertos aspectos de calidad en los hogares. Te mencionamos a continuación el tipo de obras que cubre la subvención tanto en viviendas unifamiliares como en colectivas:
Pinturas al cuarzo para igualar las superficies irregulares
- Obras para mejorar el aislamiento térmico del hogar con el objetivo de reducir el consumo energético
- Acciones relacionadas con la instalación o sustituciones de sistemas de calefacción o refrigeración.
- Instalación de equipos sustitutivos que faciliten la consumición de energías renovables
- Obras para aislar el ruido
- Obras que reduzcan hasta en un 50% la concentración de radón.
¿Cuál es la cantidad subvencionada en la rehabilitación de viviendas?
Dependiendo del tipo de vivienda y de los ingresos de la unidad de convivencia se ofrecerá una cuantía distinta. Por lo que te explicamos a continuación qué porcentaje cubre la subvención en función de las características y de la unidad familiar del hogar.
Vivienda unifamiliar
- Para los hogares unifamiliares la cantidad será 12.000 euros como máximo.
- Si la vivienda está considerada Bien de Interés cultural la ayuda será de 13.000.
- En el caso que los ingresos de la unidad de convivencia sea 3 veces inferior del indicador de Público de Renta de Efectos Múltiples, la subvención será de hasta el 75%.
- En la unidad de convivencia hay una persona discapacitada, la ayuda será de 18.000 euros.
Vivienda colectiva
- La ayuda máxima será de 8.000 por vivienda
- Subvención de hasta el 75% en el caso de que la unidad de convivencia de la vivienda sea 3 veces inferior al Indicador de Público de Renta de Efectos Múltiples.
- Ayuda de 12.000 por cada vivienda si hay una persona con discapacidad, 16.000 en el caso de que la discapacidad sea mayor.
En Eurollar somos expertos en rehabilitaciones de edificios, por lo que si tienes cualquier duda sobre cómo rehabilitar tu vivienda, ponte en contacto con nosotros. Atenderemos a todas tus preguntas y te ofreceremos las mejores soluciones.