
¿Qué son las mediciones de una obra?
Cuando se aborda un proyecto de restauración arquitectónica, es fundamental contar con un proceso de medición preciso y detallado. Las mediciones en arquitectura son una herramienta esencial para comprender y evaluar las dimensiones, cantidades y características de los elementos arquitectónicos sobre los cuales se trabajará durante el proceso de restauración.
En este post de Eurollar Condal te explicamos en detalle qué son las mediciones en arquitectura, cómo se aplican en un proyecto y qué implica el estado de mediciones.
¿Qué es la medición de un proyecto?
La medición de un proyecto arquitectónico implica la cuantificación precisa de los elementos que componen una estructura o edificación. Estas mediciones se realizan con el fin de determinar las dimensiones, áreas, volúmenes y propiedades específicas de los elementos arquitectónicos presentes en el proyecto. Además, las mediciones también incluyen la identificación y registro de cualquier característica relevante, como materiales utilizados, detalles constructivos y condiciones existentes.
La medición de un proyecto se realiza mediante técnicas y herramientas especializadas, que permiten obtener datos precisos y fiables. Estas mediciones se registran en planos, esquemas o documentos técnicos, que servirán como referencia durante la etapa de restauración. Además, las mediciones son una parte fundamental del proceso de presupuestación, ya que permiten determinar los recursos necesarios y estimar los costos de la obra.
¿Qué es el estado de mediciones?
El estado de mediciones es un documento fundamental en la elaboración del presupuesto y forma parte de los documentos básicos del proyecto. Consiste en un conjunto de mediciones geométricas que detallan de manera precisa y localizada todas las medidas necesarias en cada unidad de obra.
En términos generales, el estado de mediciones se realiza agrupando las diferentes unidades de obra que conforman el proceso constructivo. En este documento, se describen detalladamente las dimensiones geométricas de cada unidad. Es importante que la medición de cada una de las unidades sea lo más detallada posible para facilitar su interpretación y utilización.
Existen distintos formatos impresos para describir las unidades, donde se registran las mediciones. Estos formatos incluyen columnas para ingresar: el número de orden, la unidad de medición, el número de partes iguales, la descripción de la partida y los detalles de las mediciones. Tanto las mediciones parciales como la medición total reflejarán el resultado de la medición de cada unidad de obra.
En algunas partidas, además de unidades positivas, también pueden existir unidades negativas. Esto significa que se deben realizar descuentos en ciertas partidas. Por ejemplo, al calcular una pared de ladrillos, se deben descontar los ladrillos necesarios para crear huecos de puertas y ventanas.
Eurollar Condal, especialistas en mediciones obras
En resumen, la medición de un proyecto arquitectónico implica la cuantificación precisa de los elementos a intervenir, mientras que el estado de mediciones recopila y resume toda esta información. Ambos aspectos son fundamentales para garantizar una restauración exitosa y de calidad, ya que proporcionan la base necesaria para la planificación y ejecución de las obras.
En Eurollar Condal, somos especialistas en obras de restauración y contamos con amplia experiencia en el campo de las mediciones en arquitectura. Nuestro equipo de profesionales utiliza las técnicas y herramientas más avanzadas para obtener mediciones precisas y detalladas. Si estás buscando llevar a cabo una obra de restauración, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de asesorarte y brindarte soluciones personalizadas para tu proyecto.