¿Necesitas pintar las fachadas exteriores de tu casa o edificio? Si la respuesta es sí, recuerda que las paredes exteriores de los edificios están expuestas a la intemperie y se ven afectadas por la acción del sol, la lluvia y el frío a lo largo del tiempo. La pintura, por tanto, no solamente sirve para dar a tu casa un aspecto cuidado, sino que también tiene una función preventiva contra el deterioro de la estructura.

La elección del tipo de pintura que se aplica a las fachadas exteriores de un edificio debe tener en cuenta también los factores climáticos y ambientales. Aquí te hablamos de los mejores productos del mercado.

5 pinturas para fachadas exteriores

En Eurollar Condal nos especializamos en la impermeabilización de todo tipo de cubiertas, tejados y terrazas. Identificamos la causa de las filtraciones y empleamos el sistema más adecuado según las necesidades estéticas de acabado.

Pinturas al silicato, impermeables y transpirables

Las pinturas al silicato se componen de silicato potásico y pigmentos, y tienen la ventaja de ser impermeables y transpirables, lo que las hace ideales para una fachada. La aplicación de pinturas al silicato elimina la humedad del exterior y evita la absorción del agua de lluvia. Por lo tanto, este tipo de pintura se recomienda para lugares muy húmedos.

Pintura de cal, natural y eficaz contra el moho

Se trata de pinturas minerales a base de cal hidratada diluida en agua, que se aplican siempre sobre revoques o revestimientos. La pintura de cal, que contiene un mineral activo, es eficaz contra la formación de moho y proporciona un acabado mate muy natural a las paredes. La composición es de naturaleza inorgánica y el rendimiento varía en función de las características del sustrato sobre el que se aplica. Las pinturas de cal son adecuadas para pintar edificios históricos y son transpirables, por lo que la pared siempre permanece seca.

Pintamos exteriores de fachadas.
Solicite presupuesto sin compromiso

Pinturas al cuarzo para igualar las superficies irregulares

Gracias a la presencia de partículas de cuarzo, este tipo de pintura tiene una gran resistencia y la capacidad de rellenar las pequeñas irregularidades del sustrato al que se aplica. En la mezcla de base acuosa también hay resinas sintéticas que contribuyen a la durabilidad y resistencia del revestimiento. Una pared recubierta con esta pintura se vuelve repelente al agua, por lo que también puede utilizarse en zonas muy húmedas o lluviosas.

Resistencia a los agentes atmosféricos con pinturas al siloxano

Las pinturas al siloxano combinan las propiedades de las resinas derivadas de la sílice con las de las resinas de silicona. Los primeros ayudan a crear un compuesto aglutinante que se adhiere bien al sustrato, mientras que los segundos hacen que las superficies sean repelentes al agua y transpirables. La estructura reticular especial de la pintura de siloxano hace que sea resistente a la corrosión por los agentes atmosféricos y contaminantes, así como al moho y las plagas. Incluso los cambios de temperatura no afectan a este tipo de pintura.

Pinturas elastoméricas para evitar la formación de grietas y microfisuras en las fachadas

Como su nombre indica, este particular acabado exterior se caracteriza por su gran elasticidad, incluso cuando está sometido a tensiones. Las pinturas elastoméricas están compuestas por resinas acrílicas, en algunos casos mezcladas con resinas de siloxano o cuarzo. La resistencia, la adherencia al sustrato, la indeformabilidad, así como la repelencia al agua y la permeabilidad al vapor, son algunas de las cualidades más relevantes de este producto.

Las pinturas elastoméricas también tienen propiedades de relleno, por lo que son capaces de homogeneizar superficies con pequeñas grietas o irregularidades, pero sobre todo, gracias a su elasticidad ayudan a evitar que se formen.

Si necesitas pintar las fachadas exteriores de tu casa o edificio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que te asesoremos sobre el mejor revestimiento para tu caso concreto y al mejor precio.