
¿Cuál es el mejor aislamiento térmico de fachadas?
El aislamiento térmico es un material indispensable para los ingenieros al momento de hacer un inmueble, este material tiene una gran influencia en el nivel de eficiencia energética del edificio. Es normal que surjan muchas dudas a la hora de elegir los materiales y sobre todo, qué aislamiento será el mejor. En Eurollar, te explicamos por qué es importante elegir el mejor aislamiento.
¿Qué es el aislamiento térmico?
Son planchas que tienen la capacidad de controlar la transmisión de calor para que los edificios o viviendas no excedan ciertos límites de temperatura. La temperatura interior de un inmueble, dependerá del nivel de aislamiento térmico que este tenga.
Una fachada con un buen nivel de aislamiento, conlleva un ahorro de energía de climatización del 50%, sin embargo, se conoce que más de la mitad de los edificios en el país no tienen la protección térmica adecuada. Existen profesionales especializados en la rehabilitación de fachadas, ya que requieren de cierta complejidad. El objetivo es evitar puentes térmicos que ocasionan pérdida significativa de energía.
En el mercado, se pueden encontrar aislantes orgánicos e inorgánicos. Los de material orgánico, de origen vegetal, pueden convertirse en comida para algunos animales. Los inorgánicos están hechos de lana mineral o de vidrio, que tiene una gran capacidad de absorción de agua, lo que no lo hace útil para ciertas ocasiones.
Técnicas de aislantes para fachada
Existen tres tipos de aislantes térmicos para una fachada. Teniendo cada uno de ellos ventajas y desventajas.
Aislamiento exterior SATE
Se colocan varias capas, donde la primera es donde se incorporan los paneles aislantes, proporcionando un gran aislamiento. Se agregan otras capas para hacerlo más impermeable.
Aislamiento exterior con fachada ventilada
Dispone de una cámara de aire entre la capa de aislamiento y el revestimiento exterior. Evacua el agua sin afectar la capa de aislamiento y reduce los puentes térmicos.
Aislamiento por inyección de cámara
Se inyecta aislante en espuma o en gránulos en la cámara de aire de los muros. Se realiza en poco tiempo y es más económico.
Aislamiento térmico interior
No modifica la parte externa del edificio, pero reduce la superficie útil del interior.
Aislamiento de medianera con poliuretano proyectado
Se utiliza en edificios antiguos en donde queda expuesta la fachada. El poliuretano tiene propiedades como: se adhiere bien a la superficie y es resistente a los diferentes climas.
Métodos de mejora para el aislamiento térmico en fachada
- Sistema de Aislamiento térmico Exterior, Su principal ventaja es el nivel de aislamiento térmico al que llega y además, mejora la apariencia física del inmueble.
- Sistema de inyección en cámaras de aire de los muros, se inyecta un material aislante en la cámara de aire existente en el interior de los muros. No modifica la apariencia del inmueble.
- Sistema de aislamiento en muros interiores, se reduce el tamaño de la habitación al ser un procedimiento interno. Este sistema se suele usar en viviendas con muros que no tienen cámara de aire, donde no es factible aislar por el exterior.
¿Aislar por fuera o por dentro?
Los especialistas recomiendan el sistema de exterior, denominado SATE que consiste en revertir aislante de varias capas, protegiéndolo a su vez con un mortero.
El sistema de aislamiento externo es más eficiente, ya que elimina los puentes térmicos lineales y tiene mayor inercia térmica.